Muchas mujeres embarazadas, sobre todo las primerizas que no cuentan con experiencias previas a la que están viviendo actualmente, suelen cuestionarse acerca de la seguridad de realizar viajes largos y travesías en avión durante los meses de gestación. Existen muchos mitos sobre este tema pero lo cierto es que hemos decidido enfocarnos en la ciencia y en la medicina para preparar este artículo que posee todo lo que necesitas saber para viajar durante tu embarazo. Esperamos que te animes a echarle un vistazo y que la información que armamos para ti te sea de utilidad.
¿Puedo viajar durante mi embarazo?
Como mencionamos al comenzar el articulo de hoy, muchas veces las mujeres se cuestionan acerca de lo conveniente o no de viajar durante el embarazo: estas dudas se intensifican aún más cuando se trata de viajes largos en avión, ya que al estar sobre el aire resultaría difícil tratar cualquier contingencia o complicación que pueda aparecer a lo largo de la travesía. ¿Podemos viajar estando embarazadas? ¿Se puede viajar en cualquier momento de la gestación? Lo cierto es que por regla general la respuesta es sí, aunque siempre se debe consultar con el doctor o la doctora que se encarga de nuestro embarazo para asegurarnos y obtener la autorización del profesional. Ahora veamos los tiempos:
- Primer trimestre: en los tres primeros meses de embarazo existen mayores posibilidades de sufrir distintos síntomas molestos del embarazo como vómitos, mareos y nauseas por lo que se recomienda optar por trayectos cortos y viajar a sitios cercanos.
- Segundo trimestre: según los médicos esta época del embarazo es la mejor y la más recomendada para viajar. Los síntomas típicos del embarazo como las nauseas y los mareos ya han pasado y se reducen considerablemente los riesgos de sufrir abortos prematuros, el cuerpo se ha adaptado al embarazo y viajar no significa algo peligroso.
- Tercer trimestre: al igual que en el primer trimestre los médicos recomiendan elegir destinos cercanos en los últimos tramos del embarazo. El cuerpo se encuentra más pesado, se pierde agilidad y suele haber muchísimo cansancio físico por lo que un viaje largo puede significar una carga importante para la mamá que está gestando a su hijo.
Como mencionamos anteriormente, nunca hay que viajar a ningún sitio sin antes consultar al médico que nos está acompañando en la etapa del embarazo. Deben realizarse exámenes previos a abordar vehículos como aviones para asegurarnos de que estamos en condiciones de viajar y de que el bebé está bien.